Jardín de suculentas

Gran parte de Chile posee un clima de altas temperaturas y de ambiente seco, un ambiente propicio para plantas suculentas y cactáceas. Durante toda nuestra vida hemos visto el sueño del jardín inglés, con grandes explanadas de pasto, perfectamente cortado  y hemos olvidado mirar nuestra tierra y lo que ella tiene para darnos. Paisajes de […]

04 (2)
01 (2)

Gran parte de Chile posee un clima de altas temperaturas y de ambiente seco, un ambiente propicio para plantas suculentas y cactáceas. Durante toda nuestra vida hemos visto el sueño del jardín inglés, con grandes explanadas de pasto, perfectamente cortado  y hemos olvidado mirar nuestra tierra y lo que ella tiene para darnos. Paisajes de cactáceas y suculentas, como quiscos y tunas no son ajenos para nosotros, quienes contamos con el desierto más árido del mundo. Solo debemos aprender y reencontrarnos con la belleza de nuestro paisaje.

Actualmente las suculentas y cactáceas son el emblema del jardín sustentable y ecológico, ya que estas plantas requieren de muy poca agua y no son exigentes en suelo.

Existe una variedad tan amplia de estas plantas carnosas, más de 8.000 especies que seguramente te asombraría la diversidad de formas, colores, tamaños y grosores.

02 (2)
06 (2)
05 (2)

El jardín de suculentas lo puedes construir directo en tu jardín o en macetas en tu balcón, solo necesitarás:

– Sustrato: La arena de lampa es el sustrato más recomendado para este tipo de plantas, ya que este debe ser suelto, aireado, poroso y que nunca se encharque reteniendo el agua mucho tiempo. En caso de hacer tu jardín en tierra asegúrate de incorporar arena de lampa o vermiculita, al menos en un 50%. No es recomendable usar el sustrato perlita ya que este retiene la humedad y estas plantas son de clima secos.

– Plantas: basta con que consigas 1 ejemplar de cada suculenta o incluso su esqueje. La reproducción de las suculentas es tan rápida que con solo una patilla, hijuelo o esqueje de hojas puedes formar un jardín en poco tiempo. Para hacer la multiplicación necesitas un recipiente  maceta con arena de lampa y poner tu esqueje con enraizarte en la arena.

Verás como la planta da raíz en poco tiempo. Lo ideal para hacer esto es durante los meses de calor, por lo que aún estás a tiempo.

– Gravillas para decorar: Representando el hábitat árido de las suculentas y cactáceas, las gravillas son un elemento clave para dar vida a tu jardín. Puedes hacer dibujos en el suelo echando a volar tu imaginación.

* Según el tamaño que estés pensando de jardín, puedes incorporar rocas o piedras grandes, que sirvan de asiento o solo como elemento escultórico.

Recuerda que aconsejamos usar geotextil o malla antimaleza con el uso de la gravilla, esto evitará que salgan malezas y además evitará que las piedras se ensucien con barro en caso de lluvia.

* El jardín árido al regarse por goteo y no humedecer toda la superficie, reduce el porcentaje de aparición de malezas.

03 (2)

Cuidados

Riego: No existe una norma de cuanto regar estas plantas, en el caso de las suculentas son especies de clima árido y debemos tener cuidado con el exceso de riego ya que pueden pudrirse sus raíces. Como referencia aconsejaremos regar cuando haya pasado una semana con el sustrato seco. En caso de que sea un jardín amplio te recomiendo 100% el uso de riego por goteo, para que no tengas problema con el exceso de humedad.

Podas: Las podas son mínimas, solo en caso de flores secas.

Fertilizaciones: Aplica este preparado para cactáceas y suculentas.

Plagas y enfermedades: Si cuidas bien tu planta ten por seguro que estará totalmente sana y libre de plagas. En general estas plantas son muy resistentes a las plagas. Solo cuídalas de la humedad pues pueden aparecer hongos. Por lo que tendrás que aplicar un fungicida.

Trasplante: Puedes trasplantar cada 2 o 3 años, según como veas el crecimiento de tu planta, en caso de que esta esté en maceta.

Co
men
tarios

Hola, quería hacerles una consulta,no me quedó claro el sustrato que debo preparar para mis suculentas en maceta, aparte de arena de Lampa, con que tierra la mezclo ?, y cuáles son las medidas de cada uno. Además quería saber si ese mismo sustrato me sirve para los cactus. Gracias.

Hola Luis. Usa una mezcla de tierra con arena de Lampa. El producto tierra de maceteros ya viene con una porción de arena incorporada, por lo que bastará que le agregues solo un 15% de arena. El mismo sustrato te sirve para cactus.

Hola una consulta técnica Necesitan sol directo o a la sombra
Estoy iniciándome recién en la tenencias de suculentas
Gracias

Hola María Cristina. No todas las suculentas necesitan la misma dieta solar. Algunas se dan super bien a la sombra o con sol directo solo durante la mañana. Otras, necesitan pleno sol para crecer bien, lo que debes hacer es identificar el nombre de tus suculentas y averiguar sus requerimientos de sol una por una. Saludos.

Cómo se prepara la mezcla para cactus y suculentas tengo arena de lampa y tierra de hojas

Hola Erika. Debes mezclar ambos productos, procura que el porcentaje de arena sea un 15% o 20% del total de la mezcla. Suerte.

Hola quiero hacer un jardin exterior con suculentas para reemplazarlo por el pasto, pero quiero saber si en invierno cuando llueve harto en la R metropolitana les afectará mucha lluvia

Hola Jimena. Procura que el suelo tenga buen drenaje y estarás bien con tus suculentas.