¿Qué tipos de especies existen en la mezcla de césped? El césped es uno de los mejores amigos del jardín, de las plazas, los parques y de las áreas verdes en general. Nos dan armonía y alegría con su constante verde y además nos permiten desarrollar múltiples actividades sobre él, como jugar a la pelota, […]
¿Qué tipos de especies existen en la mezcla de césped?
El césped es uno de los mejores amigos del jardín, de las plazas, los parques y de las áreas verdes en general. Nos dan armonía y alegría con su constante verde y además nos permiten desarrollar múltiples actividades sobre él, como jugar a la pelota, hacer un picnic, recostarse al lado de la piscina, tomar sol, descansar, etc. Como es un espacio para permanecer, es muy importante saber cuál es el tipo y mezcla perfecta a utilizar en nuestro jardín, para que funcione bien, sin tener que aplicar una tediosa mantención.
A continuación una breve descripción de los principales tipos de pastos.
Semisombra
Producto: http://bit.ly/1sJcZT2
Esta es una mezcla ideal para jardines de exposición sur o jardines que no tiene muchas horas de sol y sueñan con un poco de pasto. Esta mezcla de Festuca arundinacea, Lolium perenne, Poa pratensis (mezcla similar al de borde de piscina) soporta zonas de humedad y pocas horas de sol directo. Su textura es fina y su color verde oscuro. Se mantiene así durante todo el año y es de alta resistencia al pisoteo. También existe la mezcla de trébol enano, cuya semilla principal es Triflolium repens.
Alto tráfico
Producto: http://bit.ly/1or7TXW
Estas son mezclas ideales para alto tráfico y pisoteo. Zonas de canchas de fútbol, juegos infantiles, orillas de piscinas y lagos, etc. Se mantiene verde todo el año.
Estadio súper: Lolium perenne, Poa pratensis, Festuca arundinacea, Bermuda gras.
Mezcla Manquehue: Festuca rubra rubra, Festuca rubra commutata, Lolium perenne.
Mezcla Estadio: Lolium multiflorum, Lolium perenne, Festuca arundinacea y Festuca rubra.
Borde de piscina
Producto: http://bit.ly/1C6KNQN
Esta mezcla está pensada para zonas de uso intenso, condiciones de estrés y exceso de humedad (piletas, piscinas, etc.) Se mantiene verde todo el año. La hoja de este césped es delgada y de tonalidades verde oscuro.
La mezcla está compuesta por: Festuca rubra rubra, Lolium perenne, Agrostistenuis, Poa pratensis.
Rústico
Producto: http://bit.ly/1paBMvJ
Producto: http://bit.ly/VTccUS
Esta mezcla es ideal para parcelas de agrado. Tiene un toque silvestre, es altamente resistente al pisoteo y tolerante a sequías y heladas. Es un prado que no requiere mayor mantención, es de hoja un poco más gruesa y color verde oscuro. Además de las gramíneas tiene trébol. Hay que tener cuidado con el trébol ya que en ocasiones atrae abejas, por lo que no se recomienda usar en espacios para niños.
Esta mezcla tiene:
Rustric Grass: Festuca arundinacea, Lolium perenne, Trifolium repens.
Strong Grass: Festuca arundinacea, Lolium perenne, Cynodon dactylon.
Recuerda que todo césped requiere de abundante riego. Es muy importante ser conscientes con la situación ambiental del planeta, por lo que debes seleccionar zonas en tu jardín donde sea requerido su uso, como juegos de niños, canchas, borde de piscinas, etc. y no como aporte estético del jardín. La estética la podemos resolver con macizos arbustivos, flores, gravillas, etc.
Esperamos que te hayan sido útiles estos consejos. ¡Te deseamos suerte con la resiembra de primavera!
Hola!
he intentado plantar semillas en mi patio y la verdad es que los pájaros no dan tregua en la madrugada jajajja por mas que trato de cuidarlas las semillas de dia. He tomado la decisión plantar mejor palmetas de pasto en mi patio, pero quería consultar, se puede hacer en esta época? en que fechas se puede plantar mas efectivamente césped en palmeta?
Hola Angélica. Las semillas deben quedar cubiertas con 1 cm de tierra, para su correcta hidratación y para que no quede a la vista de los pájaros. Las épocas para sembrar semilla o plantar palmetas son las mismas. Entre el 15 marzo y 15 de mayo, y entre el 15 septiembre y 15 de noviembre. ¡Suerte!
sembré césped pero los pájaros se lo han comido todo, he probado de todo ni siquiera los repelentes han funcionando.
¿puedo tapar el. césped con plástico transparente para evitar que los gorriones de coman las semillas o el plástico puede dañar mi siembra???
Hola Paola. Es fundamental que cubras las semillas con una capa de 1 cm de tierra aprox. No deben quedar a la vista o tendrás siempre el mismo problema. Además, puedes sumar ramas de especies espinosas sobre el césped para así disuadir a los pájaros. Cubrir con plástico transparente nunca lo hemos visto, podría servir, pero debes cuidar de que no quede directamente dispuesto sobre el césped porque podrías generar un nivel de humedad excesivo. ¡Suerte!