8 Errores comunes en el cultivo de Tomate

Aunque algunas personas encuentran muy fácil tener tomates frescos y sanos en su jardín, no todos tenemos la información correcta o el talento para lograrlo. En esta nota nos detendremos a observar algunos errores que se deben evitar cuando plantemos tomates y qué hacer para aumentar su tamaño, sabor y el potencial general de la […]

Aunque algunas personas encuentran muy fácil tener tomates frescos y sanos en su jardín, no todos tenemos la información correcta o el talento para lograrlo. En esta nota nos detendremos a observar algunos errores que se deben evitar cuando plantemos tomates y qué hacer para aumentar su tamaño, sabor y el potencial general de la planta. ¡Pon atención!

Error  #1 – Olvidar endurecer las plántulas

Olvidar endurecer las plántulas es uno de los errores más comunes que la gente comete. De hecho, es un uno de los aspectos más importantes para asegurar la sobrevivencia del brote. El proceso de endurecimiento le permite a las plántulas adaptarse a cambios en la temperatura o exposición a factores climáticos como el viento y la lluvia. Aquí hay algunas maneras para ayudarte a endurecer las plántulas para la temporada de crecimiento.

– Aumenta gradualmente la exposición al ambiente natural cuando haya pasado un mes desde la germinación

– Durante los primeros días de exposición mantén las plantas fuera del sol directo y no las expongas al frío. Exponlas por dos horas y luego vuelve a protegerlas. Para mejores resultados puedes exponer las plantas a estos factores durante siete o más días antes de trasplantarlas definitivamente al exterior.

Error #2 – No mejorar el suelo

Muchos novatos en jardinería no conocen la diferencia entre suelo y suciedad. Suciedad es solo mugre y suelo es todo para las plantas. Un suelo bien drenado y aireado alimentará tu cultivo de tomate, promoviendo crecimiento sano. Recuerda siempre que los tomates más sabrosos son aquellos que crecen en suelos ricos en nutrientes y bien enmendados con compost orgánico.

Error #3 – Plantar los tomates demasiado amontonados

Algunos creen que plantar muchas de plantas en un área reducida aumentará la producción de tomates. Sin embargo, este no es el caso. Cuando plantas sin suficiente espacio entre unidades perjudicas el crecimiento, causando una baja en la producción de frutos. Además, como las plantas están muy cerca unas de otras, algunas no llegan a ver el sol directo, muy necesario para su óptimo crecimiento. La falta de luz solar también produce que las plántulas sean susceptibles a hongos.

Error #4 – Plantar la variedad de tomate equivocada

Después de establecer la distancia adecuada, también necesitarás asegurarte de que has seleccionado la variedad correcta para el espacio que dispones. Hay dos categorías principales de tomates: determinados e indeterminados.

– Determinados: estos tomates crecen hasta alcanzar un tamaño específico. Pueden crecer con o sin soportes y no requiere podas. Las plantas de tomates determinados producen toda la fruta que pueden y luego mueren.

– Indeterminados: los tomates de este tipo crecen hasta alcanzar el tamaño que tú desees. Por esta razón necesitan más espacio y requieren alguna estructura de soporte como una jaula o estacas. Estas plantas producirán tomates toda la temporada.

Error #5 – Plantar a la sombra

¿Cuánto sol necesitan las plantas de tomate? Como muchas otras plantas productoras de frutos, las plantas de tomate necesitan unas 7 horas de sol directo al día.

Error #6 – No podar tus plantas de tomate

Si tienes suficiente espacio te recomendamos que optes por las variedades indeterminadas. Sin embargo, estas requieren podas como parte del mantenimiento. Aquí te dejamos las razones de la poda:

– Remover hojas innecesarias y chupones que puedan saturar un área, para promover así mejor circulación de aire y luz

– El follaje excesivo hace que las plantas se sequen más lentamente, promoviendo así una serie de afecciones.

– Cuando podas estás direccionando energía que se estaba destinando a producir hojas y la destinas así a producción de frutos.

– Cuando no podas las plantas tienden a formar frutos pequeños.

Error #7 – Usar demasiado fertilizante

Usar una dosis excesiva de fertilizantes produce los mismos síntomas que cuando no hay fertilización. Si usas fertilizante con demasiada frecuencia se acumulará en el suelo causando algunos daños serios. Le mejor que puedes hacer es usar compost orgánico y no productos sintéticos.

Error #8 – No regar como corresponde

Cuando no eres consistente con tu práctica de riego puedes enfrentarte a una serie de problemas en el cultivo, incluyendo deficiencia de Calcio que produce pudrición de la punta de la raíz. Aquí algunos consejos:

– Desarrolla un calendario de riego y sé muy prolijo al ejecutarlo. Permite que el suelo se seque un tanto antes de volver a regar.

– Riega temprano antes que llegue el sol directo al cultivo, o bien en la tarde al final del día.

Aquí te dejamos una guía de productos que te servirán para lograr un buen cultivo de tomates.

1- Soporte para manguera plástico

2- Manguera expandible

3- Molusquicida toximol polvo

4- Fungicida captan polvo mojable

5- Semilla corriente tomate red cherry sin desinfectar

6- Semilla corriente tomate

7- Semilla corriente tomate cereza

8- Semilla tomate ace 55

9- Tierra transplante

10- Huerto casero sustrato específico

11- Tierra compost

12- Biofertilizante huerto

13- Humus lombrisol

14- Bioestimulante phyllum natural

15- Fertilizante hortalizas

16- Cerco hierro 45×60 cm rombo negro

17- Cerca estaca 0.40 x 1 m natural

Estos consejos te serán muy útiles para obtener tomates grandes, sanos y frescos en espacios limitados. Aunque estas no son todas las soluciones a los problemas en el cultivo, te ayudarán para conseguir plantas sanas durante primavera y todo el verano. Recuerda que un buen jardín demanda una cuota considerable de tiempo, esfuerzo y medidas preventivas. ¡Manos a la obra!

ARTICULOS RELACIONADOS

Co
men
tarios