Con la llegada del otoño y las temperaturas más frías, todos nos vemos más motivados a pasar más tiempo dentro del hogar. Las plantas también experimentan cambios durante esta estación, y podremos ver cómo las caducifolias viran el color de su follaje y que las persistentes reducen o detienen su crecimiento. El otoño es una […]
Con la llegada del otoño y las temperaturas más frías, todos nos vemos más motivados a pasar más tiempo dentro del hogar. Las plantas también experimentan cambios durante esta estación, y podremos ver cómo las caducifolias viran el color de su follaje y que las persistentes reducen o detienen su crecimiento. El otoño es una estación de transición donde puedes hacer labores de trasplantes y podas. Además, de plantación de bulbosas que florecerán en primavera.
Las especies caducas entrarán en letargo durante el otoño, para así evitar el frío del invierno y volver a brotar en primavera.
Es en este momento cuando podemos trasplantarlas y cambiarlas de posición, ya que al estar dormantes no sufrirán mayor estrés con este cambio.
Para hacer un buen trasplante las claves son:
– Preparar un buen hoyo con tierra de buena calidad
– Desenterrar la planta con el mayor volumen de raíces posible
– No desarmar el volumen de raíces
– Volver a plantar inmediatamente y regar bien
Las especies caducas, al estar en pleno letargo, pueden podarse durante otoño y comienzos de invierno. Como regla general, se eliminan las ramas que se vean viejas o mal formadas. Ten especial cuidado con las especies que dan flor, como rosales u hortensias, y con las especies que producen frutas, porque si las podas mal puedes acabar con la floración o con la producción de fruta. No olvides que al podar plantas estás generando heridas abiertas, por donde podrían entrar hongos y bacterias dañinas para la planta, por eso te recomendamos desinfectar las herramientas antes de usarlas. Una vez terminada la labor de poda, sella las heridas de poda con oxicloruro de cobre o algún otro similar.
Si quieres tener bulbosas en flor para la primavera tendrás que aplicarte desde ya para conseguirlo.
Algunas de estas especies son:
– Tulipán
– Ajo ornamental
– Amarylis
– Narciso
– Jacinto
– Ranúnculo
– Iris
Fresia
Para conseguir una linda floración de estas especies debes ser cuidadoso de ubicarlas en un lugar donde reciban el sol indicado, que normalmente es sol directo durante la mañana y sombra por el resto del día.
Otro cuidado a considerar es aportarles un sustrato suelto, bien nutrido y que drene fácilmente. Una buena mezcla para bulbosas se puede conseguir combinando un 40% de tierra de maceteros, 40% de turba y 20% de arena de Lampa.
Ya cuentas con toda la información para el cuidado de tus plantas durante otoño. Procura hacer estas labores a tiempo, para que no te pille el invierno con el jardín desatendido. Poda, trasplanta y fertiliza. Un jardín bien cuidado es reflejo de un hogar querido.