Las plantas caducas, que botan sus hojas durante el invierno, no necesitan mayor atención en este sentido, ya que al botar su follaje son capaces de evitar el frío. Las que más pueden llegar a sufrir con el frío son las plantas y árboles persistentes, que no eliminan su follaje y quedan expuestas. Estas plantas […]
Las plantas caducas, que botan sus hojas durante el invierno, no necesitan mayor atención en este sentido, ya que al botar su follaje son capaces de evitar el frío. Las que más pueden llegar a sufrir con el frío son las plantas y árboles persistentes, que no eliminan su follaje y quedan expuestas. Estas plantas necesitarán un mayor aporte fertilizantes altos en potasio, el nutriente que les confiere resistencia a la temporada más fría del año. Si no tienes puedes agregar una capa de humus directo sobre la tierra, repitiendo esto cada 3 semanas.
Para otras especies sensibles al frío no bastará con aplicar fertilizantes altos en potasio. Tendrás que ubicarlas bajo techo o en el interior, como por ejemplo: ficus Lyrata, lúcumo, palto, buganvilea, begonia, cítricos.
Si no es posible mover la planta para protegerla, tendrás que implementar alguna protección in-situ:
1- Cubrir la planta con un trozo de plástico transparente, éste dejará pasar la luz y protegerá de las heladas. El plástico no debe quedar en contacto directo con el follaje. Si no hay riesgo de heladas retiraremos el plástico para liberar la condensación acumulada.
2- Cubrir la planta con una sombrilla de totora y la regamos bien, le ayudaremos a resistir mejor el frío. No es tan eficiente como cubrir con plástico, pero sin duda ayudará.