FLORES TONOS ROSAS
El rosado es el color del amor y no debe faltar en tu jardín. A continuación te damos una lista de especies que sabemos se pueden dar de forma excelente y que pondrán vida y un color hermoso en tu hogar.
Crespón (Lagerstroemeria indica)
Origen: China
Exposición solar: pleno sol
Requerimiento hídrico: bajo -medio
Régimen foliar: Caduco
Resistencia a heladas: 0°C
Floración: Enero, febrero, marzo, diciembre
Altura: hasta 15m.
Nativas siete camisas (Escallonia rubra)
Origen: Chile
Exposición solar: pleno sol
Requerimiento hídrico: bajo
Régimen foliar: Perenne
Resistencia a heladas: -15°C
Floración: primavera
Altura: hasta 5m.
Camelia (Camelia japonica)
Origen: Asia oriental, China, Japón, Indonesia
Exposición solar: semisombra
Requerimiento hídrico: bajo -medio
Régimen foliar: Perenne
Resistencia a heladas: -5°C
Floración: Otoño-invierno-primavera
Altura: hasta 3m.
Nativa Chilco (Fuchsia magellanica)
Origen: Chile
Exposición solar: pleno sol
Requerimiento hídrico: medio
Régimen foliar: Semi-perenne
Resistencia a heladas: -5°C
Floración: primavera
Altura: hasta 2m.
Erica (Erica carnea)
Origen: Europa
Exposición solar: pleno sol
Requerimiento hídrico: abundante
Régimen foliar: perenne
Resistencia a heladas: -5°C
Floración: de junio a octubre
Altura: hasta 0,5m.
Armeria (Armeria marítima)
Origen: Europa
Exposición solar: pleno sol
Requerimiento hídrico: bajo -medio
Régimen foliar: perenne
Resistencia a heladas: no resiste heladas
Floración: verano
Altura: hasta 20-30cm.
Gaura rosada (Gaura lindheimeri)
Origen: América boreal
Exposición solar: pleno sol o semisombra
Requerimiento hídrico: bajo -medio
Régimen foliar: perenne (se debe cortar a ras en invierno y vuelve a brotar en primavera)
Resistencia a heladas: no tolera muy bien las heladas
Floración: primavera a otoño
Altura: hasta 0,6m.
Nativa Doca (Carpobrotus chilensis)
Origen: Chile
Exposición solar: pleno sol
Requerimiento hídrico: bajo
Régimen foliar: perenne
Resistencia a heladas: 0°C
Floración: primavera, verano
Altura: hasta 20cm.
Bignonia rosada (Podeanea ricasoliana)
Origen: Sudáfrica
Exposición solar: pleno sol
Requerimiento hídrico: medio
Régimen foliar: Caduco
Resistencia a heladas: -5°C
Floración: primavera, verano
Altura: hasta 5 m.
Cuales son los cuidados del papiro ejipcio ?
¡Hola Sofia! El pairo egipcio es una planta palustre o acuática que necesita de mucha agua, por tanto, puede estar sumergida bajo agua y le irá muy bien. Si no puedes regarla mucho, para mantener la humedad puedes usar un suelo de turba con arena. Esta planta resiste sol o semisombra, pero una vez que decidas dónde va a estar, no es recomendable cambiarla de sol a sombra o viceverza, ya que se resentirá. Además considera que es muy importante protegerla de las heladas. ¡Mucha suerte!
Hola , tengo una azalea en macetero ubicada en el exterior pero bajo una pérgola y se puede decir resguardada del frío intenso. De igual forma noté que sus botones se quemaron antes de florecer, qué cuidados debe tener la azalea? O tendría q convertirla en planta de interior? Vivo en Curicó, séptima Región.
Estimada Catalina:
Las Azaleas son plantas acidófilas, esto quiere decir que necesitan suelos con un PH más (bajo) ácido, tu estás ubicada hacia el sur de nuestro país y el PH de las tierras y el agua se va a acidificando hacia el sur, ¡eso es bueno para tu Azalea!, por otro lado de todas maneras necesita ayuda y es bueno utilizar tierra ácida en su maceta o mezcla para plantas ácidas que se venden en el comercio, es recomendable aplicar cada 3 meses 1 cucharadita de sulfato de fierro aplicado alrededor de su tallo o repartida en su taza y luego regar para que éste lixivie, esto acidifica la tierra y le ayuda a tomar mejor los nutrientes necesarios para su crecimiento, también puedes comprar fertilizantes para Azaleas.
Ahora respecto a su ubicación, es bueno que estén protegidas de las heladas pero lo ideal es sol de mañana (para ayudar a una mejor y linda floración) y durante la tarde ojala este protegida.
Respecto al riego, la tierra debe permanecer húmeda pero no encharcada ya que esto podría traducirse en hongos y me da la impresión que tu Azalea tiene una enfermedad llamada Botritis que es un hongo que afecta principalmente al botón de la planta evitando que éste se abra y provocando su caída prematura, para esto puedes comprar algún fungicida foliar y otro radicular y aplicarlo cada 15 días 3 veces, evita regarla 48 horas después de la aplicación del fungicida para que éste trabaje sin intervención, y recuerda que la humedad debe ser modera da, nunca seca la tierra, nunca encharcada salvo que la especie lo requiera. ¡Saludos!
muy bueno este consejo…pues las azaleas son tan hermosas…y llenan los espacios en los jardines o balcones
soy una fanática de ellas….que bueno que encontré este espacio de recomendaciones….gracias
¡Muchas gracias Edith! Espero que este Blog te sirva de mucha ayuda para todas tus tareas con tus plantas. Saludos.
Necesito comprar muchas Docas en la Quinta región, por favor indicar valores
Hola Benjamin, no tenemos disponible esta planta por los momentos. Saludos.
Hola tengo una pregunta yo e guardado claveles y lo e dejado secar y me e dado cuenta que se a formado como botones de capullos y no se que fecha se puede volver a plantar y como su modo de plantar ya que me encanta tener mi jardin lleno de cosas lindas y me hace sentir bien de salud. Gracias orienteme x fa.
Hola María Elena. Lamentablemente no es posible reproducir claveles de la forma que pretendes. La manera es haciendo esquejes de una planta sana durante la primavera. ¡Saludos!