La siguiente nota es para aquellos que están reordenando el jardín y quieren dejar un espacio para que sus hijos jueguen, o en caso de que en tu comunidad estén diseñando un área verde servirá para que puedas dar una opinión con fundamento. ARENA La arena se usa mucho como pavimento blanco para las zonas […]
La siguiente nota es para aquellos que están reordenando el jardín y quieren dejar un espacio para que sus hijos jueguen, o en caso de que en tu comunidad estén diseñando un área verde servirá para que puedas dar una opinión con fundamento.
ARENA
La arena se usa mucho como pavimento blanco para las zonas de juegos, ya que amortigua todo tipo de caídas. Es un recurso de los más económicos y a los niños les encanta, el ideal es aplicar una capa de unos 10 a 15 cm. Debes tener precaución con algunas mascotas como gatos que pueden ensucia tu arena. Si este espacio está en tu casa esto se soluciona fácil tapando el área siempre que no se esté usando.
CÉSPED
El césped es el sueño de todo dueño de un jardín, generalmente imaginamos una preciosa y hermosa pradera perfecta estilo inglés. Pero la realidad dista mucho de nuestra proyección sobre todo si el uso será intensamente usado por nuestros hijos y mascotas.
Es importante ser flexibles, entender que no tendremos una pradera perfecta, pero que estará tan cargada de vida que valdrá la pena cada huella de uso.
Si quieres elegir un buen pasto, recomiendo usar mezcla estadio o superestadio, chépica, mezcla rustica, pasto sin corte (Festuca rubra) o la instalación de pasto en palmetas de cuya mezcla sea municipal.
Cuando tenemos niños en el hogar y no podemos contenerlos en el interior lo mejor será el pasto en palmeta, que si bien requiere 2 a 3 semanas para que la raíz penetre el suelo natural, puede usarse suavemente en un inicio, distinto de la siembra que no se puede pisar.
Debes considerar que necesitarás de mucho riego para mantener el césped.
Si te animas con el pasto, considera lo siguiente: Semilla de prado, mezcla de semilla de prado, semillas de prado chepica y palmetas de pasto.
PASTO SINTÉTICO
El pasto sintético es una excelente opción para tener la apariencia tan armónica del césped, con la ventaja de que no necesita mantención, pues no se riega ni se corta. Hay variedades de pasto sintético que parecen reales.
Para la instalación de esta alfombra necesitas de un radier, donde fijar el paño y pegarlo.
Debes tomar en consideración que este pavimento acumula el calor, ya que es sintético.
PAVIMENTO DE CAUCHO
Pavimento de caucho es una tecnología que llega poco a poco a Chile, su valor es aún elevado, ya que se considera una innovación. Existe pavimento de caucho en pastelones, y pavimento liso, que puede tener distintos colores y diseños. La gracia es que a pesar de mantener su estructura y firmeza es levemente acolchado. Este pavimento es ideal para usar en zonas de juegos de niños, como en estaciones deportivas.
Este pavimento se instala sobre un radier, y va fijo al suelo con un pegamento especial. Podrás ver este pavimento en plazas, a la bajada de algunos juegos infantiles.
En Chile este tipo de suelo se debe fijar a una superficie hormigonada por la existencia de constantes movimientos telúricos.
PISO DE GOMA
Si bien no se puede usar en un espacio público como una plaza o un parque, el piso de goma si es una buena opción para tu jardín o al interior de tu hogar. Es ideal para los niños más pequeños, no es necesario fijarlo a la superficie del suelo, pero es importante que la superficie donde usas las palmetas de goma esté lisa y pareja, para que las uniones no se levanten y puedan ocasionar un accidente, en vez de dar seguridad.
Nuestros elegidos para que logres realizar ese pasto que siempre haz querido para tus niños:
Esperamos que estos 5 pavimentos sean útiles para remodelar algún espacio de tu casa o incluso de tu comunidad.
¡Mucha suerte!